Alfombras étnicas bereber
Nuestra selección de alfombras marroquíes con todos los motivos y simbología de la tradición bereber. Hechas a mano con lana y algodón naturales en el Atlas. Ideales para aportar un punto auténtico y original, sea cual sea tu estilo de decoración.
qué es una alfombra étnica
La palabra etnia proviene del término griego «ethnos», que hace referencia a un grupo de personas que comparten cultura, tradiciones, idioma o historia. Por lo tanto, una alfombra étnica es aquella que representa y transmite la identidad de una comunidad o región a través de sus patrones, colores y técnicas de tejido.
Y esto nos lleva a la principal connotación del término “étnico”, es decir a su condición de “artesanal”, olvidada con frecuencia cuando se usa el térmico para referirse simplemente a diseños con patrones “similares”.
Cuando hablamos de alfombras bereber étnicas nos referimos a esas piezas que conservan con más fuerza la estética tradicional del Atlas. No solo en sus materiales —como la lana sin teñir o los tintes naturales—, sino también en los símbolos, los colores y la forma de tejer.
Muchos de los diseños aquí presentes han sido tejidos desde hace generaciones en tribus como los Beni Ouarain, los Aït Bou Ichaouen o los Azilal. Encontramos patrones de rombos, franjas discontinuas, cruces, flechas o formas que representan la fertilidad, la protección o los ciclos de la vida. Su belleza está en que no siguen modas: son arte étnico vivo, con alma bereber.
Y por eso son tan buscadas por decoradores e interioristas que quieren añadir carácter, autenticidad y fuerza a los espacios.
TIPOS DE ALFOMBRAS ÉTNICAS bereber
Alfombras con fuerte identidad tribal, tanto antiguas como nuevas, procedentes de diferentes zonas del Atlas marroquí. Si buscas una alfombra marroquí con carácter, símbolos bereberes y estética auténtica, este es tu sitio.
BENI OUARAIN ORIGINALES
Alfombras blancas y negras, hechas con lana natural normalmente sin teñir, con fondo claro, motivos de rombos y geométricos y con gran carga simbólica. Ideales para ambientes minimalistas y nórdicos, aunque encajan en cualquier tipo de decoración.
Descubre todas las alfombras Beni Ouarain.
COLORIDAS BOUCHEROUITES
Alfombras étnicas hechas con materiales reciclados, principalmente textiles de algodón, que las artesanas recuperan y con los que crean piezas totalmente únicas e irrepetibles.
Puedes ver nuestras Boucherouite aquí.
ALEGRES AZILAL
Versiones muy coloridas tejidas con patrones vibrantes, con diseños espontáneos, mezcla de dibujo naïf y ricas en herencia cultural.
Puedes ver nuestras Azilal aquí.
KILIM ÉTNICOS
Alfombras planas de lana o algodón, tejidas con patrones étnicos y tribales. Más ligeras que las anteriores y muy prácticas y versátiles, ideales desde el salón o dormitorio hasta el comedor o zona de office.
Todos nuestros Kilim marroquíes.
VINTAGE ÚNICAS
Alfombras étnicas antiguas, en las que el paso del tiempo se hace visible a través de colores suaves, texturas aligeradas y marcas de uso. Cada una es un archivo de memoria textil.
Descubre maravillosas Alfombras vintage bereber.
CÓMO RECONOCER UNA ALFOMBRA ÉTNICA AUTÉNTICA
Investiga antes de comprarla: asegúrate de que la tienda ofrezca contenido sobre los materiales, el proceso de fabricación, así como fotos que muestren detalles y texturas reales.
Busca referencias de confianza: las redes sociales como Instagram pueden ser útiles para encontrar inspiración, pero también es importante identificar perfiles que trabajen con productos auténticos. Síguelos para conocer más sobre su compromiso con la autenticidad.
Pregunta sobre el origen: si no lo indican y no lo tienes claro, pide información sobre su procedencia y su proceso de fabricación.
Fíjate bien en la composición y los diseños: por norma general, evita las alfombras confeccionadas con material sintético. Las imitaciones industriales suelen tener patrones impresos y colores demasiado uniformes
Busca señales de trabajo manual: Observa los detalles, los remates, las irregularidades… es muy fácil ver cuando una alfombra está realmente hecha a mano. Sus «imperfecciones» son parte de su encanto.
Revisa cuántas unidades hay a la venta del mismo producto: las alfombras étnicas son únicas, así que cuando sea posible comprar más de una, empieza a desconfiar.
consejos para elegir una alfombra de estilo étnico
Ten en cuenta el uso y la estancia. Para salas con mucho tránsito convienen alfombras de pelo más corto. En salones y dormitorios, una alfombra de pelo largo aporta suavidad y calidez. En el comedor o la cocina, los kilim étnicos son muy prácticos fáciles de mantener.
Define tu estilo y colores. Las alfombras étnicas bereber lucen bien tanto en ambientes neutros como en espacios coloridos. Si tu salón ya tiene mucho color, puedes optar por una alfombra de tonos naturales. Si tus muebles son neutros, una alfombra con detalles de color aportará personalidad y carácter al espacio.
Piensa en el material. La lana es un material duradero y resistente, perfecto para hogares. Además, proporciona aislamiento térmico y acústico que reduce el eco en habitaciones con suelo duro. Los kilims de algodón y las alfombras Boucherouite son más ligeros y suelen ser una opción más económica para quienes buscan una pieza étnica auténtica.
Delimita espacios o separa ambientes. En estancias grandes o de planta abierta, utiliza alfombras de diferentes tamaños y formas para delimitar zonas (un kilim alargado en el pasillo, una alfombra más pequeña en un rincón de lectura). Las alfombras ayudan a ordenar visualmente la estancia.
Elige la medida adecuada. Mide y haz pruebas. Intenta no quedarte corto con el tamaño: busca la alfombra étnica más grande que el espacio te permita; una alfombra demasiado pequeña queda “flotando”, mientras que una más generosa cohesiona el mobiliario y aporta equilibrio.
No siempre. Las alfombras étnicas auténticas suelen tejerse con lana, algodón o fibras vegetales y se tiñen con pigmentos naturales. También existen alfombras boucherouite y kilims de algodón y modelos que combinan ambos materiales.
Su precio refleja la calidad de los materiales, el tiempo invertido y la habilidad artesanal: algunas alfombras bereber requieren más de 30 000 nudos por metro cuadrado y semanas de trabajo de una sola persona.
Sí, aunque no son fáciles de tejer en los telares tradicionales debido a sus dimensiones, por lo que lleva mucho tiempo hacerlas y su precio es más elevado. Tenemos algunas en nuestra colección y también podemos encargarlas a tu medida de forma totalmente personalizada.
Recomendamos aspirarlas con regularidad, sacudirlas si es posible y, en caso de manchas, limpiarlas con agua fría y jabón neutro. Puedes consultar también nuestra Guía de cuidados.
Sí. Su versatilidad permite integrarlas tanto en estilos contemporáneos, bohemios, minimalistas o rústicos. Una alfombra de rombos Beni Ouarain aporta contraste en un salón moderno, mientras que una Azilal o un Kilim colorido encaja a la perfección en espacios boho o mediterráneos.




























